Profil
Mes achats
Découvrez plus de 300 000 ebooks aux formats pdf epub, audio en telechargement ou en lecture streaming. Nous vous avons sélectionné nos coups de cœur toutes categories confondues et mettons en avant l'actualité de la litterature française et internationale.
voir toutes les nouveautés
Nouveautés de la semaine
Recherche avancée
Hay fechas y gestos que se convierten en metáfora de un período histórico. El de Lutero en 1517, según quiere la tradición, cuando clava las 95 tesis en la puerta de la iglesia de Wittenberg, permanece en el imaginario como momento detonante de una ruptura religiosa, política e intelectual que modificaría la vida de occidente. Este gesto ocasionó una deflagración inesperada en parte al entrar en contacto con ideas previas que se habían materializado el año 1516 en algunos textos emblemáticos: De inmortalitate animae de Pomponazzi, la Utopía de Tomás Moro, el Novum Instrumentum de Erasmo de Rotterdam y la versión no autorizada de sus Coloquios. Mientras Pomponazzi, en 1516, aún defendía la existencia de dos ámbitos de discusión alternativos, el de la filosofía y el de la teología, las polémicas posteriores a la ruptura de Lutero con Roma se circunscriben al ámbito de la fe. La beligerancia de la polémica de Lutero con el papado obligó a sus contemporáneos a tomar partido, pero a su vez, la propuesta luterana se vio envuelta en enfrentamientos y cismas con movimientos de reformismo radical, que conseguirían perdurar con matices divergentes. En este contexto, surgirían de manera paradójica dos novedades inesperadas que desbordaron el marco de los planteamientos fideístas: el escepticismo y la libertad de conciencia. Como consecuencia de ello, el panorama ideológico del siglo XVI presenta una complejidad hecha al mismo tiempo de confrontaciones directas y de sutilezas y ambigüedades que operan en el límite mismo de la posibilidad del discurso. Buena parte de los trabajos de este volumen surgieron de un congreso celebrado en la Universidad Complutense de Madrid y la Fundación Menéndez Pidal (octubre de 2017), El clavo de Wittenberg: duelos textuales en tiempos de Reforma, con el propósito de reflexionar sobre el influjo de este contexto en España y Europa. El resultado se ha agrupado en tres bloques que desarrollan, sucesivamente, algunas de las repercusiones y tomas de posición generadas desde 1517: las estrategias de defensa ante las ideas reformistas europeas en los primeros años de su expansión (artículos de Jimena Gamba y Fabrice Quero); los intentos de eludir los términos del conflicto y la búsqueda de respuestas ‘laterales’ en forma de utopías o ideas escépticas (artículos de Ignacio García Pinilla, Nicolas Correard y José Luis Ocasar); y finalmente —en un movimiento inverso al de los años veinte— las expresiones exteriores del reformismo español, que dejará una impronta perdurable en el reformismo europeo a través del exilio (artículos de Carlos Gilly y Clara Marías).
Les livres numériques peuvent être téléchargés depuis l'ebookstore Numilog ou directement depuis une tablette ou smartphone.
PDF : format reprenant la maquette originale du livre ; lecture recommandée sur ordinateur et tablette EPUB : format de texte repositionnable ; lecture sur tous supports (ordinateur, tablette, smartphone, liseuse)
DRM Adobe LCP
LCP DRM Adobe
Ce livre est protégé contre la rediffusion à la demande de l'éditeur (DRM).
La solution LCP apporte un accès simplifié au livre : une clé d'activation associée à votre compte client permet d'ouvrir immédiatement votre livre numérique.
Les livres numériques distribués avec la solution LCP peuvent être lus sur :
La solution Adobe consiste à associer un fichier à un identifiant personnel (Adobe ID). Une fois votre appareil de lecture activé avec cet identifiant, vous pouvez ouvrir le livre avec une application compatible.
Les livres numériques distribués avec la solution Adobe peuvent être lus sur :
mobile-and-tablet Pour vérifier la compatibilité avec vos appareils,consultez la page d'aide
Restez informé(e) des événements et promotions ebook
Paiements sécurisés